¡Haz tu pregunta a los invitados!

Los demonios de la noche

En el último programa hablé sobre la película estadounidense Los demonios de la noche,interpretada por Val Kilmer y Michael Douglas.Os dejo algunas escenas del film en cuestión como siempre hago y de camino un poco de información ya que está basada en hechos reales(de hecho estos de aquí abajo son los leones protagonistas de la matanza,actualmente disecados en Chicago)


Trailer:







Como ya dije hay varias teorías para explicar que estos leones devorasen a varias decenas de hombres durante la construcción de un ferrocarril en 1898 en la región de Tsavo(Kenia).Unos argumentan que tenían una deformación craneodental lo que les impedía acceder a otras presas,también hay quienes dicen que hubo una mortandad alta de sus presas naturales por lo que tuvieron que buscar alternativas,y por último también se dice que es que los muertos en las obras eran depositados de cualquier manera a la interperia y al acceder a la carne humana ya prosiguieron consumiéndola al ser de más fácil captura.
Si quereis haceros más a la idea de lo que pasó ved la peli estas navidades que tendreis tiempo.No es la mejor de la historia pero se deja ver,y las escenas con los leones están muy conseguidas.

Contact

  • 05 diciembre 2010
  • Autor: Álvaro
  • Categorías:

Como siempre que hago la sección de cine os dejo aquí algo sobre la película en cuestión.En este caso fue Contact,dirigida por Robert Zemeckis( director de Regreso al futuro o Forrest Gump) basándose en una obra del astronomo Carl Sagan,quien siempre tuvo una especial inquietud ante la posible vida extraterrestre,o mejor dicho, sobre las civilizaciones extraterrestres.

Aquí la primera secuencia del film,una clara declaración de intenciones :



El trailer :



Y alguna escenita :





Yo seré muy pesado pero me lo vais a agradecer luego(uy qué de mamá protectora me ha quedado eso):teneis que ver la serie Cosmos ,es una obra imprescindible para alimentar vuestros cerebros.
El episodio de la vida extraterrestre no tiene precio,te deja con la cabeza dando vueltas ante tal torrente de sugerentes pensamientos .
Como soy muy bueno os digo el episodio exactamente donde se trata esta temática :episodio 12,Enciclopedia galáctica.

El espiritu navideño me tiene blandito...así que voy a ser más bueno si cabe y os pongo un enlace para que lo veais online.

http://www.docuciencia.es/2009/11/cosmos-12-enciclopedia-galactica/

Trailer de Invasores

  • 05 noviembre 2010
  • Autor: Álvaro
  • Categorías:

Luis Miguel Domínguez y su productora Avatar han filmado este necesario documental sobre la problemática de las especies exóticas en nuestro país.Ardo en deseos de ver el documental entero, es sin duda el primer reportaje a fondo con escenas en la naturaleza de estos animales desenvolviéndose ,además de contar las razones de que causen problemas.Por ahora solo está esta avanzadilla pero os la dejo.

Los últimos días del Edén

  • 30 octubre 2010
  • Autor: Álvaro
  • Categorías:

Os dejo algo de material audiovisual y fotográfico sobre la película de la que hablé en el último programa.Un film imprescindible si te consideras habitante de este planeta.

"En lo más profundo de la selva tropical del amazonas, el investigador Robert Campbell vive y trabaja tratando de encontar un remedio contra el cáncer. Habiendo solicitado ayuda a la empresa farmaceútica para quien trabaja, la investigadora Rae Crane llega a la casa-laboratorio de Robert, que vive acompañado por una tribu de indígenas. Reparto: Sean Connery, Lorraine Bracco, Francisco Tsirene, José Wilker."



Unas piezas de la BSO de Jerry Goldsmith






El trailer original :


En busca del fuego

Voy a poner algunos videos que contienen escenas de la película "En busca del fuego", como ya dije que iba a hacer desde la última vez que hice la sección de cine en el programa.
Espero que si oísteis anoche el programa os llamara la atención esta película y si no fue así a ver si os animais con estos videos :

Este es el trailer original




Este otro, la banda sonora:



y un video de cómo hacer fuego

Diarios de motocicleta

  • 01 abril 2010
  • Autor: Álvaro
  • Categorías:

No es este el relato de unos años impresionantes, es un trozo de dos vidas tomado en un momento en que cursaron juntas un determinado trecho, con identidades,... y conjunciones de sueños. ¿Fue nuestra vision demasiado estrecha, demasiado parcial, demasiado apresurada? ¿Fueron nuestras conclusiones demasiado rigidas? Tal vez...Pero ese vagar sin rumbo por nuestra mayuscula America me ha cambiado mas de lo que crei. Yo, ya no soy yo. Por lo menos no soy el mismo yo interior.

He pensado que ya que hablé en el último programa sobre la película Diarios de motocicleta estaría bien poneos en el blog unos cuantos videos sobre la película ,algunos temas que componen su destacada banda sonora y quizá pasaros algún enlace para que veais en qué consistió este viaje que marcó la vida de tan afamado personaje.
Por si aún no la habeis visto espero que esto os sirva de empujoncito final :








http://www.saltamontes.es/en-moto-por-sudamerica-asi-viajo-el-che-guevara


http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Guevara


http://www.24horas.cl/videos.aspx?id=15073&tipo=179

Grizzly man

Llevaba tiempo queriendo compartir con todos los lectores del blog esta obra tan sugerente y hoy por fin la he encontrado en internet y la he podido poner aquí (espero que como están las cosas no acabe en la cárcel o sin blog). Pudiera parecer un documental pero no lo es, encaja más como pseudodocumental (de hecho es una película convencional con todas sus letras, va más allá del género documental). Grizzly man es una película muy premiada dirigida por un Werner Herzog en plena forma que ya nos ha regalado otras joyas cinematográficas.


Quien la vaya a ver que asuma que no es un reportaje de osos sino la vida de una persona realmente peculiar que murió devorada por un oso, yo ni siquiera diría que es una película de naturaleza simplemente, la definición es más completa si decimos que es el análisis psicológico de una mente singular y una invitación a reflexionar sobre el hombre y la naturaleza.

Cuando la veo muchos posibles debates acuden a mi mente. ¿Está todo permitido por la conservación y la divulgación?. ¿Deben guardarse ciertos límites entre las personas y la naturaleza ?. Son solo dos ejemplos.

A mí parecer es una de las películas con presencia de naturaleza salvaje más bonitas que se hayan hecho. Hay que reconocer que Timothy Treadwell ejecutó su “obra” de un modo temerario y heterodoxo pero obtuvo imágenes que ya quisieran muchos profesionales filmar. Es posible que esta persona tuviera algún que otro problema mental y que incluso tomara ciertas sustancias como se deduce de la película. No sé si estas causas le movieron para perderse periódicamente en plena naturaleza acercándose a escasos metros de osos, zorros y todo tipo de fauna pero en cualquier caso las autoridades debían haber tomado cartas en el asunto ya que fueron más de diez años en los que esta persona se perdía en Alaska para grabar escenas de osos grizzly.

El desenlace es demoledor aunque no se puede decir que inesperado. La película tiene varias escenas que me han dejado sin respiración, todo en esta obra desprende amor por la naturaleza pero al mismo tiempo parece rodeado de una compleja oscuridad.

Ahí os la dejo. A ver si para ustedes supone un viaje tan difícil de creer como lo supuso para mí.