¡Haz tu pregunta a los invitados!

Los demonios de la noche

En el último programa hablé sobre la película estadounidense Los demonios de la noche,interpretada por Val Kilmer y Michael Douglas.Os dejo algunas escenas del film en cuestión como siempre hago y de camino un poco de información ya que está basada en hechos reales(de hecho estos de aquí abajo son los leones protagonistas de la matanza,actualmente disecados en Chicago)


Trailer:







Como ya dije hay varias teorías para explicar que estos leones devorasen a varias decenas de hombres durante la construcción de un ferrocarril en 1898 en la región de Tsavo(Kenia).Unos argumentan que tenían una deformación craneodental lo que les impedía acceder a otras presas,también hay quienes dicen que hubo una mortandad alta de sus presas naturales por lo que tuvieron que buscar alternativas,y por último también se dice que es que los muertos en las obras eran depositados de cualquier manera a la interperia y al acceder a la carne humana ya prosiguieron consumiéndola al ser de más fácil captura.
Si quereis haceros más a la idea de lo que pasó ved la peli estas navidades que tendreis tiempo.No es la mejor de la historia pero se deja ver,y las escenas con los leones están muy conseguidas.

Programa 32: Raúl García de WWF nos habla del atún rojo



(16/12/2010) Abrimos el programa con la ‘Denuncia de la semana’: desde finales junio los vecinos de Burguillos (Sevilla) están reclamando una solución a la aparición de serpientes y culebras en sus casas, distintos partidos políticos están creando una alarma social innecesaria en el pueblo. Hablamos de nuestra excursión del día 11 de diciembre a Constantina, donde participamos en unas jornadas sobre la lechuza. Dialogamos con Raúl García, responsable de Pesquerías de WWF España y uno de los grandes expertos del Atún Rojo en nuestro país, nos cuenta cómo parte de la historia del mediterráneo se la debemos a este pez. Sete nos comenta acerca de la tortuga mora (Testudo graeca), una especie de tortuga protegida del mediterráneo, y nos da algunas claves sobre qué debemos de hacer si nos encontramos una. En nuestra Sección de Cine: Los Demonios de la Noche, una película basada en hechos reales acontecida en Kenia en la que dos leones ocasionaron una matanza de personas.

Descargar programa

Programa 25: Nos colamos en una protectora de animales



(28/10/2010) En el programa número 25 denunciamos el mal uso de la sal para las nevadas en las carreteras. La sal puede afectar gravemente a nuestros ecosistemas y contaminar nuestros acuíferos, ¿hay soluciones para esto? En nuestra primera entrevista Diana Fernández nos habla de “El refugio escuela”, una ONG animalista que trabaja, gracias al esfuerzo de sus voluntarios, para hacerles la vida un poco más fácil a los animales abandonados en Sevilla. Álvaro en su sección de cine nos trae “Los últimos días del Edén”, una película que a todos los que estudiamos biología nos es muy familiar aunque cualquier persona puede disfrutar viéndola. Por último, Manu nos trae en su sección Sin Nombre los pensamientos más abstractos de los primeros filósofos. ¿Qué pensaban? ¿Cuál era la sustancia elemental de todas las cosas?

Si necesitas más información sobre la protectora o quieres apadrinar: www.elrefugioescuela.com

Descargar programa

Programa 12: La nueva propuesta para gobernar las universidades

Descargar programa con calidad original

Fecha de emisión: 04/03/2010

En la ‘Denuncia de la semana’ tratamos el tema de los delfinarios, donde delfines y otros cetáceos viven en estanques minúsculos sin posibilidad de recorrer grandes distancias ni utilizar su sónar y su vista. Además, el agua de los delfinarios está tratada con productos químicos que les producen quemaduras en la piel y en los ojos. Entrevistamos a varios representantes de la Delegación de Alumnos de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla y a un componente del CADUS, para que nos informen acerca de la propuesta de la CRUE (Conferencia de Rectores de Universidades Españolas) para gobernar las universidades. Se propone un cambio de gobierno de las universidades con inspiración empresarial y una estructura de gobierno típica del modelo estadounidense pero adaptada a la realidad española. Mª del Mar en su sección de biología cierra la serie de especies invasoras vegetales y hace un pequeño repaso de todas las invasoras que hemos visto durante nuestra andadura. En nuestra sección de cine Álvaro nos trae la película “Bailando con Lobos”, relata la historia de un oficial de la caballería del ejército de los Estados Unidos, que traba amistad con un grupo de indígenas Lakotas, sacrificando su carrera y otros lazos para convivir con ellos. Hacemos hueco a las noticias más relevantes de la semana.

Canciones:
Heart of Gold – Neil Young
Tomorrow – Salif Keita

Estas son las fotos que nos hizo nuestro técnico Andrés Escamilla durante el programa (click para ampliar)