¡Haz tu pregunta a los invitados!

Programa 35: Ciudad y aves



(17/02/2011) La denuncia de este programa se remonta a febrero de 2010 cuando en Doñana, concretamente Coto del Rey, uno de los sitios con mayor presencia de Linces, se llevaron a cabo unas obras, para mejorar los caminos que utiliza la gente que transita por Doñana, en pleno celo del Lince. Contamos con la presencia de Aida y Jose, biólogos de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla, ellos trabajan con aves y han publicado un libro sobre avifauna urbana junto con otros profesores de universidad. Hablamos con ellos de la biodiversidad faunística de Sevilla y su importancia dentro de los núcleos urbanos, como las rapaces. En la sección de Cine Álvaro nos trae un corto de 1987, "El hombre que plantaba árboles". Llamamos a Plácido Rodríguez de La Cañada de los Pájaros, para que nos cuente como transcurrió el pasado 2 de febrero la liberación de cientos de aves en cautividad allí. Escuchamos algunas entrevistas que pudimos hacer en el Primer Encuentro de Andalucía Ecológica. Por último, repasamos las noticias más destacadas de NaturaHoy.

Descargar programa




Programa 26: La Cañada de los Pájaros, el hogar de las aves en Sevilla



(04/11/2010) El pasado jueves Maribel Adrián y Plácido Rodríguez, vinieron desde Puebla del Río hasta nuestro estudio en Sevilla expresamente para hablar de "La Cañada de los Pájaros", un paraíso para las aves. Declarada Reserva Natural Concertada de la Consejería de Medio Ambiente en 1991 y actualmente incluida en la RENPA (Red de Espacios Naturales de Andalucía), La Cañada de los Pájaros constituye un observatorio de aves y otros animales único en la provincia de Sevilla. Plácido y Maribel nos contaron su historia, el modo de vida que llevan en la reserva, sus problemáticas, esperanzas y las formas de colaborar para conservar este espacio, entre otros asuntos. Han logrado convertir lo que era una antigua gravera llena de escombros en el año 1986 hasta lo que es hoy en día, una auténtica fábrica de vida. Es realmente interesante conocer la labor medio ambiental de un grupo de trabajo que ha conseguido recuperar poblaciones de aves que había desaparecido de importantes zonas húmedas o especies amenazadas.

¡Visita nuestro álbum y échale un vistazo a las fotos de la entrevista!







Para colaborar con Cañada de los Pájaros, o pasar un fin de semana visitando sus instalaciones:
www.canadadelospajaros.com

Descargar programa