¡Haz tu pregunta a los invitados!

Programa 30: Por un pueblo Saharaui libre



(02/12/2010) Denunciamos el mal uso que se está dando al suelo de Huelva, el polo químico sigue creciendo ¿qué pasa con los ciudadanos? Entrevistamos a Sara Mesa, activista de Saharcciones, grupo de las Islas Canarias. Ella misma junto a otros compañeros estuvieron manifestándose el 28 de Agosto en el Aaiun, donde fueron salvajemente reprimidos y golpeados por la policía marroquí e ilegalmente retenidos durante 8 horas en una comisaría de la capital. Además Sara tuvo el valor de representar al pueblo Saharaui en la IV Comisión de las Naciones Unidas en Nueva York. En nuestra sección de Cine traemos la película Contact, adaptada de la novela de ciencia ficción con el mismo nombre escrita por Carl Sagan, una película distinta a la lo que nos tiene acostumbrados Álvaro. Sete estrena la Sección de Biología hablandonos de la gran mancha de plástico, una enorme isla de basura que flota en el Océano Pacífico. Los frigoríficos cierran herméticamente y además cuesta un claro esfuerzo abrirlos. ¿Por qué? lo descubrimos en nuestra 'Sección Sin Nombre'.


Descargar programa

Programa 26: La Cañada de los Pájaros, el hogar de las aves en Sevilla



(04/11/2010) El pasado jueves Maribel Adrián y Plácido Rodríguez, vinieron desde Puebla del Río hasta nuestro estudio en Sevilla expresamente para hablar de "La Cañada de los Pájaros", un paraíso para las aves. Declarada Reserva Natural Concertada de la Consejería de Medio Ambiente en 1991 y actualmente incluida en la RENPA (Red de Espacios Naturales de Andalucía), La Cañada de los Pájaros constituye un observatorio de aves y otros animales único en la provincia de Sevilla. Plácido y Maribel nos contaron su historia, el modo de vida que llevan en la reserva, sus problemáticas, esperanzas y las formas de colaborar para conservar este espacio, entre otros asuntos. Han logrado convertir lo que era una antigua gravera llena de escombros en el año 1986 hasta lo que es hoy en día, una auténtica fábrica de vida. Es realmente interesante conocer la labor medio ambiental de un grupo de trabajo que ha conseguido recuperar poblaciones de aves que había desaparecido de importantes zonas húmedas o especies amenazadas.

¡Visita nuestro álbum y échale un vistazo a las fotos de la entrevista!







Para colaborar con Cañada de los Pájaros, o pasar un fin de semana visitando sus instalaciones:
www.canadadelospajaros.com

Descargar programa

Programa 22: Biodiversidad para finalizar la temporada

Descargar programa con calidad original

Fecha de emisión: 27/05/2010

Después de siete meses compartiendo la noche de los jueves con los oyentes de este programa, la primera temporada de ‘Sonidos de la Tierra’ toca su fin. Para no marcharnos sin tener que hablar de biología hemos echado la vista hacia este año 2010 declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) como Año Internacional de la Biodiversidad Biológica debido a la acelerada pérdida de distintas especies de animales, plantas e insectos. Hacer frente a la diversidad biológica requiere la participación universal; la comunidad mundial, a través de actividades organizadas a nivel mundial, debe unir sus esfuerzos para un futuro sostenible para todos nosotros. Recibimos la cariñosa llamada telefónica de Pepa Salas, oyente de nuestro programa, quien nos da la enhorabuena por el esfuerzo y la labor divulgativa que hemos venido llevando a cabo desde que comenzamos. Recopilamos los mejores momentos de nuestro paso por la radio: personas que nos han visitado y de las que hemos aprendido e informado a todos los ciudadanos, llamadas que hemos recibido, y las situaciones más complacientes que hemos vivido. En resumen, como bien concluye Pablo: “este es uno de los mejores proyectos que hemos llevado a cabo en nuestras vidas”.

www.biodiversidadvirtual.org


Álvaro Luna

Programa 16: Impidamos la llegada de los incendios forestales

Descargar programa con calidad original

Fecha de emisión: 08/04/2010

A raíz de la noticia de la semana pasada del carguero chino que encalló en aguas del Gran Arrecife de Coral y vertió cientos de toneladas de petróleo que llevaba, denunciamos esta semana los pequeños (a veces no tan pequeños) vertidos que se producen continuamente de buques de petróleo y otros hidrocarburos y que poco a poco van degradando el mar, como está pasando en el estrecho de Gibraltar, punto clave en el tráfico marítimo mundial, ya que anualmente atraviesan sus aguas más de 100.000 buques. Esta primavera trae consigo la llegada del calor, por ese motivo hablamos en este programa de los incendios forestales que cada año amenazan muchos espacios naturales de nuestro país, analizamos las causas y damos algunos consejos para poder evitar estos incendios. En la sección de literatura os recomendamos libros de Desmond Morris, “La mujer desnuda” y su posterior libro “El hombre desnudo” en los que hace un estudio minucioso del cuerpo del hombre y la mujer y examina las características biológicas de su anatomía. Álvaro Luna nos habla de la culebrilla ciega (Blanus cinereus) que aunque pueda parecer una lombriz de tierra se trata de un reptil. Sete y Pablo hacen un repaso a las noticias más destacadas de la semana.

Canciones:
Te quiero – Jesús Garriga
El ciclo de la vida – BSO El Rey León

Nota de Manuel: No sé si será porque repito siempre la misma frase al acabar el programa y dar las gracias a Andrés Escamilla, nuestro técnico. Pero esta vez me he dado permiso a mi mismo (mi yo subconsciente a decidido por mí sin contar con mi opinión) para cambiar el orden de las palabras, y según yo (o mi yo subconsciente) en este programa Andrés no ha controlado el sonido, sino el tiempo.

Programa 13: 30 Aniversario del "adiós" de Félix, con Miguel Pou

Descargar programa con calidad original

Fecha de emisión: 11/03/2010

Conmemoramos el 30 Aniversario de la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente y para ello nos visita al programa Miguel Pou, máximo experto en la figura de Félix Rodríguez de la Fuente y presidente de la ONG El Proyecto Félix y la Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fuente. Con él hablamos acerca de la infancia de Félix, su vida y filosofía. El mensaje y legado que dejó después de su muerte en el trágico accidente de avioneta el 14 de marzo de 1980. Nos pone al tanto de los propósitos que está llevando a cabo El Proyecto Félix y la Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fte. por perseverar su figura y continuar con su legado. Hacemos un repaso a la biografía de Félix desde la infancia hasta su muerte y sin olvidar la obra maestra “El hombre y la Tierra”, de la que escuchamos algunas escenas y sacamos diferentes puntos de vista y opiniones. Un programa merecido para el ‘amigo de los animales’, esperamos que nuestras voces revivan en el corazón de las personas la voluntad de este hombre "inmortal", Félix, 30 años después de su adiós.

Breve biografía escrita por Álvaro Luna en el blog de la Facultad de Biología.

Más artículos sobre Félix en el blog personal de Álvaro:
Recomendamos también:

Programa Nº 8 - Sonidos de la Tierra

Descargar programa con calidad original

Fecha de emisión: 21/01/2010

Comenzamos el programa con la denuncia de la semana, en la que denunciamos la crueldad con la que tratan a los toros en las fiestas nacionales. En nuestro espacio de tertulia discutimos y analizamos la tauromaquia, desvelamos su cara oculta. Comentamos las barbaries a las que son sometidos los toros antes y después de entrar en la arena. Álvaro Luna nos habla de las aves carroñeras, las necrófagas, como el buitre tanto el leonado como el negro y el alimoche, animales que eliminan los restos de otras especies muertas en la naturaleza, evitando la difusión de enfermedades entre el resto de animales silvestres y domésticos. Estrenamos en este programa la sección de ciencia, en la que nos hacemos algunas preguntas un poco curiosas y difíciles de responder. En nuestra sección de ecologismo Sete nos habla de los insecticidas caseros y nos da a conocer la infinidad de alternativas naturales para evitar la problemática sanitaria y ambiental que traen consigo el uso de plaguicidas sintéticos. Para cerrar el programa comentamos las noticias más destacadas de la semana.

Canciones:
Wild Spain – Ska-P
High – James Blunt

Agradecemos a nuestro técnico Andrés Escamilla la grabación del programa.

Volvemos el 7 de enero

Estos cinco primeros programas de Sonidos de la Tierra han sido geniales, hemos vivido sensaciones únicas, emociones intensas, nos hemos reído a más no poder y para muchos de nosotros ha sido un sueño hecho realidad; pero sin duda lo más importante ha sido la oportunidad de poder compartir con otras personas conocimientos, opiniones, preocupaciones y miedos sobre ciertos temas relacionados con la naturaleza y llevar a otros lugares del mundo nuestras voces.
Como todas las cosas el comienzo es lo que más cuesta y ha sido el apoyo de todos vosotros, que cada jueves sintonizáis Radiopolis y nos seguiis, el que nos ha empujado a alzar la voz. Desde nuestro blog queremos daros las gracias a todos.

Durante estas dos semanas (jueves 24 y 31) no habrá emisión, por lo que reemitiremos programas anteriores.
Estamos deseando que acabe la navidad para continuar, a partir del 7 de enero, transmitiendo nuestros sonidos a todos los hogares.


Desde Sonidos de la Tierra os deseamos unas
Felices Fiestas y próspero 2010.