¡Haz tu pregunta a los invitados!

Programa 34: "Noche de Fados" con Rosario Solano



(20/01/2011) Empezamos el programa recordando las palabras de Rigoberta Menchú Tum, que como sabrán nuestros oyentes estuvimos presentes en la conferencia que dió el pasado viernes 14 en Sevilla. Pedro Luis Blazquez Zornoza nos envía la ‘Denuncia de la semana’ basada en la basura que se acumula en los márgenes de los río. Existen zonas especialmente problemáticas como es el río Ebro a su paso por las poblaciones de Chiprana, Escatrón y Caspe, “zonas que forman un auténtico vertedero” según nos cuenta. Nos tomamos un respiro (ahora que entran los exámenes) con un poco de música. Recibimos la visita de Rosario Solano, profesora de Matemáticas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Sevilla y que además lleva actividades paralelas como es la de cantar Fado. Comenzó su carrera artística realizando estudios en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Su trayectoria la ha llevado a participar en distintos ciclos de música y líneas de conciertos. Rosario Solano este jueves nos regala un espacio de radio mágico y muy relajante. Acabamos el programa hablando de nuestras peripecias del fin de semana pasado.

Más información sobre Rosario Solano en MySpace: http://www.myspace.com/rosariosolano

Descargar programa




Programa 27: ¿Qué estamos haciendo con nuestros ríos?



(11/11/2010) En la 'Denuncia de la Semana' recibimos la llamada de Pedro Pozas, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio, organización que ha localizado en Mozambique unas obras de restauración de una iglesia en la que participa la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), supuestamente este proyecto estaba destinado a la mejora de las condiciones de algunos centros de salud de Cabo Delgado (Mozambique). Hablamos de contaminación en los ríos, que ya sea por la construcción de presas, tráfico de barcos, vertidos de residuos, etc. está desestabilizando el medio acuático y sufriendo la pérdida de muchas especies de peces. Laura Albà, directora de la Asociación Protectora del Erizo (EriSOS), nos cuenta en qué consiste esta asociación y la problemática de los erizos. En nuestra sección de literatura hablamos del autor Carl Sagan, que además de ser uno de los grandes divulgadores científicos del siglo XX dedicó parte de su vida al estudio del cosmos y la búsqueda de vida extraterrestre. Gracias a Álvaro sabemos un poquito más de Camaleones, nos cuenta la historia de estos animales y el modo de vida que siguen. Ha vuelto Sete, nuestra compañera ha regresado después de pasar dos semanas en el Estrecho de Gibraltar censando aves marinas.

Descargar programa