¡Haz tu pregunta a los invitados!

Endurecimiento penal al maltrato animal. Manifestación el 25 de marzo en toda España

Marina López, de la protectora de animales Arca-Sevilla, nos manda este mensaje acerca de una concentración en toda España el 25 de marzo (en Sevilla desde Plaza Nueva) que tiene como objetivo el endurecimiento penal de maltratos y asesinatos de animales. Os la reproducimos íntegramente: 

Mi nombre es Marina, y colaboro (como muchos de los que estáis leyendo este mail ya sabéis) con asociaciones protectoras de animales y particulares que se dedican al mismo fin. Quiero que leáis esto y por favor lo reenviéis a gente de Sevilla y pueblos cercanos, es importante. 

El maltrato animal es un problema de los más graves que tenemos en este país. Estamos llenos de tradiciones retrogradas que van en contra de los principales valores que debería tener un país desarrollado en estos tiempos. Alimentamos aun mas con estas tradiciones a una sociedad que a veces enferma y llega a extremos en algunos casos, como el que conocimos hace poco por televisión cuando oímos noticias de un "individuo" que tortura de diversas formas a un cachorrito llamado "Schnauzi", al cual quema con cigarros, fractura sus patas, le orina encima, le introduce un objeto cortante en el ano y aterroriza de otras más formas, siempre con tono sarcástico y jocoso, y cuya maldad graba en video y cuelga posteriormente en un blog de internet. Aun no se ha podido encontrar ni juzgar a este asesino... O quizás no se ponen los medios bastantes para ello, pues total, "¿solo era un perro, no?" pensaran muchos organismos oficiales, de esos que no mueven un dedo por ayudarnos. 

No tengo palabras para describir que siento al leer como explica en el blog la realización de su plan perverso, y menos palabras tengo aun para expresar que se mueve dentro de mí al ver los ojitos de "Schnauzi" mirando a la cámara de video de su asesino con horror y pidiéndole que acabe ya de una vez con su dolor... Si, siento contaros esto, es duro ¿verdad? Pues es una realidad que nadie quiere ver pero que existe. Y hay personas que estamos dispuestas a cambiar este país y sus leyes injustas. 

Por ello convocamos una manifestación cuyo motivo principal es nuestro pequeño "Schnauzi", y en general el maltrato animal. A él le brindaremos nuestro éxito sea mucho o poco, por eso os pido que asistáis, que difundáis este email, que nos ayudéis con la pega de carteles y recogida de firmas. Es muy importante por favor.

DATOS DEL EVENTO

FECHA: 25 DE MARZO DE 2011
HORA:  20.00 HORAS
LUGAR: PLAZA NUEVA, FRENTE A LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO (SEVILLA)


PARA COLABORAR CON NOSOTROS

LOS QUE QUERAIS AYUDAR, POR FAVOR DESCARGAD LOS ARCHIVOS ADJUNTOS E IMPRIMIDLOS. SON EL CARTEL OFICIAL, LAS OCTAVILLAS PARA REPARTIR Y LA HOJA DE RECOGIDA DE FIRMAS CON LA DIRECCION DONDE HAY QUE ENVIARLA DESPUES. SI TENEIS DUDAS CONTACTAD CONMIGO EN EL MAIL: marinalg1986@hotmail.com


GRACIAS A TODOS, ESPERO VUESTRA ASISTENCIA Y AYUDA POR "SCHNAUZI" Y POR QUE NO HAYA OTROS CASOS COMO EL SUYO


MARINA

Aqui os dejamos el cartel de la manifestación, la hoja de firmas, y las octavillas de la manifestación para la provincia de Sevilla. Para otras provincias visitar: http://www.noalmaltratoanimal.org


Programa 27: ¿Qué estamos haciendo con nuestros ríos?



(11/11/2010) En la 'Denuncia de la Semana' recibimos la llamada de Pedro Pozas, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio, organización que ha localizado en Mozambique unas obras de restauración de una iglesia en la que participa la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), supuestamente este proyecto estaba destinado a la mejora de las condiciones de algunos centros de salud de Cabo Delgado (Mozambique). Hablamos de contaminación en los ríos, que ya sea por la construcción de presas, tráfico de barcos, vertidos de residuos, etc. está desestabilizando el medio acuático y sufriendo la pérdida de muchas especies de peces. Laura Albà, directora de la Asociación Protectora del Erizo (EriSOS), nos cuenta en qué consiste esta asociación y la problemática de los erizos. En nuestra sección de literatura hablamos del autor Carl Sagan, que además de ser uno de los grandes divulgadores científicos del siglo XX dedicó parte de su vida al estudio del cosmos y la búsqueda de vida extraterrestre. Gracias a Álvaro sabemos un poquito más de Camaleones, nos cuenta la historia de estos animales y el modo de vida que siguen. Ha vuelto Sete, nuestra compañera ha regresado después de pasar dos semanas en el Estrecho de Gibraltar censando aves marinas.

Descargar programa


Programa 25: Nos colamos en una protectora de animales



(28/10/2010) En el programa número 25 denunciamos el mal uso de la sal para las nevadas en las carreteras. La sal puede afectar gravemente a nuestros ecosistemas y contaminar nuestros acuíferos, ¿hay soluciones para esto? En nuestra primera entrevista Diana Fernández nos habla de “El refugio escuela”, una ONG animalista que trabaja, gracias al esfuerzo de sus voluntarios, para hacerles la vida un poco más fácil a los animales abandonados en Sevilla. Álvaro en su sección de cine nos trae “Los últimos días del Edén”, una película que a todos los que estudiamos biología nos es muy familiar aunque cualquier persona puede disfrutar viéndola. Por último, Manu nos trae en su sección Sin Nombre los pensamientos más abstractos de los primeros filósofos. ¿Qué pensaban? ¿Cuál era la sustancia elemental de todas las cosas?

Si necesitas más información sobre la protectora o quieres apadrinar: www.elrefugioescuela.com

Descargar programa