Programa 22: Biodiversidad para finalizar la temporada
de las Naciones Unidas (ONU) como Año Internacional de la Biodiversidad Biológica debido a la acelerada pérdida de distintas especies de animales, plantas e insectos. Hacer frente a la diversidad biológica requiere la participación universal; la comunidad mundial, a través de actividades organizadas a nivel mundial, debe unir sus esfuerzos para un futuro sostenible para todos nosotros. Recibimos la cariñosa llamada telefónica de Pepa Salas, oyente de nuestro programa, quien nos da la enhorabuena por el esfuerzo y la labor divulgativa que hemos venido llevando a cabo desde que comenzamos. Recopilamos los mejores momentos de nuestro paso por la radio: personas que nos han visitado y de las que hemos aprendido e informado a todos los ciudadanos, llamadas que hemos recibido, y las situaciones más complacientes que hemos vivido. En resumen, como bien concluye Pablo: “este es uno de los mejores proyectos que hemos llevado a cabo en nuestras vidas”.www.biodiversidadvirtual.org















sábado, 29 mayo, 2010
Ha sido un lujo embarcarse en un proyecto de este tipo, me gustaría agradecer personalmente a todas las personas que nos han apoyado, seguido y valorado todo nuestro esfuerzo durante estos 7 meses, pues sin ellos probablemente no hubiesemos tenido las suficientes fuerzas para llevar a buen puerto Sonidos de la Tierra.
Por último agradecer a mis compañeros de radio, por los buenos momentos que he compartido con ellos en el estudio, a los técnicos de sonido Andrés Escamilla y Samuel Luque, y por supuesto, a Radiopolis por brindarnos esta oportunidad de poder transmitir nuestras palabras al resto de ciudadanos.
Me gustaría acabar con la frase que dijo Pepa Salas cuando en su intervención telefónica en este programa:
"el ser biólogo es estudiar la vida, defenderla y compartirla"
Gracias a todos,
hasta la próxima temporada.
Besos y abrazos.