¡Haz tu pregunta a los invitados!

Programa 32: Raúl García de WWF nos habla del atún rojo



(16/12/2010) Abrimos el programa con la ‘Denuncia de la semana’: desde finales junio los vecinos de Burguillos (Sevilla) están reclamando una solución a la aparición de serpientes y culebras en sus casas, distintos partidos políticos están creando una alarma social innecesaria en el pueblo. Hablamos de nuestra excursión del día 11 de diciembre a Constantina, donde participamos en unas jornadas sobre la lechuza. Dialogamos con Raúl García, responsable de Pesquerías de WWF España y uno de los grandes expertos del Atún Rojo en nuestro país, nos cuenta cómo parte de la historia del mediterráneo se la debemos a este pez. Sete nos comenta acerca de la tortuga mora (Testudo graeca), una especie de tortuga protegida del mediterráneo, y nos da algunas claves sobre qué debemos de hacer si nos encontramos una. En nuestra Sección de Cine: Los Demonios de la Noche, una película basada en hechos reales acontecida en Kenia en la que dos leones ocasionaron una matanza de personas.

Descargar programa

Programa 31: La navidad y el consumo que le rodea



(09/12/2010) El tema de la ‘denuncia de la semana’ es el Atún rojo que está en peligro de extinción a causa de un exceso de capturas que muchas de ellas son ilegales y no declaradas. Nos preguntamos en este programa si consumimos más de lo que debemos en estas fechas tan señaladas como la Navidad. La publicidad aprovecha estos momentos en los que afloran nuestros mejores deseos y sentimientos para reconducirlos hacia el consumo ¿sabemos aprovechar y darle utilidad a nuestros aparatos electrónicos que ya tenemos? ¿O realmente el usar y tirar se ha convertido en la necesidad de descubrir, de vivir nuevas y continuas experiencias? Álvaro dedica su Sección de Biología a hablar del Lince Ibérico, se ha propuesto convencer a los escépticos que creen que no merece la pena luchar por salvarlo o invertir dinero para su protección. Sete nos habla de ‘permacultura’, básicamente el diseño de nuevos hábitats humanos más sostenibles, basándonos en las relaciones encontradas en los patrones de la naturaleza, esto en nuestra Sección de Ecologismo. ¿Por qué nuestra voz suena distinta cuando la escuchamos de una grabación? Resolveremos esta y otras cuestiones en la ‘Sección Sin Nombre’.

Descargar programa