¡Haz tu pregunta a los invitados!

Para saber más sobre el Coltán

Hace poco ha concedido una entrevista a Televisión Española para hablar de la campaña "Movilízate por la Selva" en la que tambien hemos participado activamente en nuestra Facultad de Biología. Teléfonos móviles, ordenadores, pantallas de plasma, e incluso los satélites artificiales no funcionarían sin coltán, un mineral muy valioso y escaso, cuyas mayores reservas se hallan en la República Democrática del Congo. Su explotación está en el centro de los conflictos bélicos que producen millones de víctimas y refugiados en este país africano.
Él lo explica mejor: os dejamos con el vídeo para que además podáis verlo "en persona".

Postal Navideña del Instituto Jane Goodall

Hemos recibido esta preciosa postal navideña desde el Instituto Jane Goodall, Para la Investigación de la Vida Salvaje, la Conservación y la Educación. Queriamos compartirla con todos los oyentes. Hacer click para ampliar o descargar.

Programa 29: El Instituto Jane Goodall por la conservación de los primates



(25/11/2010) Entrevistamos a Federico Bogdanowicz, primatólogo, antropólogo y director ejecutivo del Instituto Jane Goodall. Le preguntamos acerca de aspectos relacionados con la psicología de los primates, procesos cognitivos, emotivos y afectivos, así como las estructuras de razonamiento y racionalidad de los simios y los procesos sociocognitivos que se producen en el entorno social. Nos contó los proyectos que el Instituto Jane Goodall lleva a cabo en la República del Congo. Este instituto no sólo se encarga de proteger a los chimpancés y gorilas de la Reserva de Tchimpounga, sino que también ayuda a la población local y les enseña el oficio de proteger sus propios recursos. Así los utilizarán de manera sostenible y ellos mismos se encargarán de proteger a estos primates. Además Federico se atrevió a contestar las preguntas de nuestros oyentes. Le sugerimos a Federico, para finalizar el programa, que nos formule un deseo… ¡No os lo perdáis!

Página web del Instituto Jane Goodall (España): http://www.janegoodall.es/es/

Si deseas más información sobre la increíble vida y trabajo de la Dra. Goodall hasta la actualidad, puedes visitar www.janegoodall.org/jane y la edición 2010 de National Geographic sobre los 50 años de investigación en Gombe en http://ngm.nationalgeographic.com/2010/10/jane-goodall/quammen-text (en inglés)
En castellano, puedes encontrar muy interesante información en http://www.elmundo.es/especiales/2007/10/ciencia/jane_goodall

Descubre dónde actua el Instituto Jane Goodall:
Oficinas del IJG en el mundo


Descargar programa

Jane Goodall, una vida en defensa de los seres vivos

Navengando por la web encontré un video de Jane Goodall que, aunque corto, me resultó muy interesante. Una entrevista que le hizo La 2 Noticias hace ya un año y que quería compartir con los lectores del blog, ya que en nuestro primer programa una parte la dedicamos a reseñar la vida de Goodall.
También aprovecho para disculparme por la tardanza en subir los programas a la web, tengo algunos problemas técnicos, de todas formas yo creo que para mañana por la mañana ya lo podemos tener disponible en nuestra web.
Aqui os dejo el vídeo espero que lo disfrutéis.




La primatóloga más famosa del mundo, que ha dedicado su vida al estudio de los chimpancés en África, ha visitado España para impartir una coferencia sobre biodiverisidad. La 2 Noticias la ha entrevistado. (25/07/08)