¡Haz tu pregunta a los invitados!

Programa Nº 5 - Sonidos de la Tierra

Descargar programa con calidad original

Fecha de emisión: 17/12/2009

Encausamos en nuestra sección de denuncia la creciente venta y compra de animales como regalo navideño. Hablamos con Álvaro del morito común (Plegadis falcinellus), un ibis oscuro, de pico largo y curvado hacia abajo, que frecuenta marismas, deltas y marjales con preferencia del litoral andaluz. Mª Mar nos comenta acerca del "vinagrillo", una mala hierba invasora que se extiende con gran rapidez. Reseñamos la biografía de José Celestino Mutis, médico y botánico español que figura entre los más destacados iniciadores del conocimiento científico en el Nuevo Mundo. En nuestra sección de cine Álvaro nos trae: Tiburón, película de terror estadounidense dirigida por Steven Spielberg, estrenada en 1975 y basada en el best-seller homónimo de Peter Benchley. Sete Buenavista nos da algunas pistas para evitar el consumismo abusivo en fechas festivas como la Navidad.

Canciones:
¿Dónde jugarán los niños? - Maná
Habitantes de Alfa-Centauro encuentran la sonda Voyager - Ismael Serrano
My inmortal - Evanescence

Agradecemos a nuestro técnico Andrés Escamilla la grabación del programa.

Programa Nº 4 - Sonidos de la Tierra

Descargar programa con calidad original

Fecha de emisión: 10/12/2009

La denuncia de la semana esta vez nos traslada un poco más lejos de lo habitual, denunciamos la invasión de las empresas petroleras que están poniendo en grave peligro la selva amazónica, son una amenaza muy importante para la biodiversidad y también para los pueblos indígenas que habitan la zona.
Nuestra compañera Mª del Mar González nos recomienda en su sección de literatura un par de libros que según sus palabras “ningún estudiante de biología debería terminar la carrera sin habérselos leído”, libros de Stephen Jay Gould titulados “El pulgar del panda” y “La vida maravillosa”.
Álvaro Luna nos deja una emotiva reflexión acerca de su experiencia vivida en el Oglán, un viaje que tuvo la oportunidad de realizar en agosto de 2009 con algunos compañeros de la facultad.
Entrevistamos a Juan de Dios Franco y Bernardino Sañudo, dos de los integrantes de la asociación benéfica no lucrativa "Mashi Kuna", con ellos conversamos los inicios de la asociación, conocemos como funciona y sus proyectos actuales, además nos explican la problemática con las empresas petroleras en la Amazonía y sus experiencias durante el viaje. Durante la entrevista recibimos desde Ecuador la atenta llamada telefónica de Fernando Pico, profesor de la Universidad Central de Ecuador, al que agradecemos su intervención pues nos puso al día no sólo del estado actual del Oglán sino también de nuestros amigos kichwas.
Por último repasamos de la mano de Pablo Escribano las noticias más destacadas de la semana.

Canciones:
Creo – Huecco
Hoppípolla – Sigur Rós

Podéis obtener más información y uniros a la asociación Mashi Kuna a través de su página web: http://www.mashi-kuna.org

Programa Nº 3 - Sonidos de la Tierra

  • 04 diciembre 2009
  • Autor: Manuel G. Romero
  • Categorías: ,

Descargar programa con calidad original

Fecha de emisión: 03/12/2009

En nuestra sección de denuncia de la semana tratamos la realidad de los circos: nos quejamos del constante maltrato, tanto físico como psicológico, que sufren los animales utilizados para este tipo de espectáculos a cambio de entretenimiento y diversión del público. Álvaro Luna nos habla del arboreto de “El Villar”, un espacio habitado primordialmente por eucaliptos localizado en el término de Bonares, provincia de Huelva. Descubrimos la biología de otra planta invasora, en esta ocasión la llamada Uña de León (Carpobrutus edulis), de la mano de Mª del Mar y Sete. Repasamos los inicios de la organización ecologista más grande del mundo, Greenpeace, en la que se encuentran los logros a favor del planeta más impresionantes. Terminamos el programa escuchando sonidos de hace 65 millones de años, Álvaro en su sección cinematográfica nos trae la película "Jurassic Park" de Steven Spielberg.

Canciones:
Paradise - Stratovarius
Mad World - Gary Jules
Earth song - Michael Jackson.

Agradecemos a nuestro técnico Andrés Escamilla la grabación del programa.

Programa Nº 2 - Sonidos de la Tierra

  • 28 noviembre 2009
  • Autor: Manuel G. Romero
  • Categorías: ,

Descargar programa con calidad original

Fecha de emisión: 26/11/2009

Comenzamos el programa con la denuncia de la semana, esta vez manifestamos nuestro dolor por el deterioro que está sufriendo el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel en los últimos meses. También hablamos del Torillo (Turnix sylvatica sylvatica), un ave que se encuentra virtualmente desaparecida de la fauna española. En la sección habitual de especies invasoras, Mª del Mar nos acerca un árbol que estamos muy acostumbrados a ver pero del que sin embargo sabemos muy poco, el eucalipto; sus raíces agotan la riqueza de nutrientes del suelo y los residuos que caen (hojas, flores y frutos) tienen sustancias que impiden el crecimiento de otras plantas a sus pies. Sete nos trae ecologismo para casa, ¿qué podemos hacer con el aceite que usamos? Estudiamos los distintos medios para poder aprovechar de una forma rentable y cómoda este tipo de desechos. En nuestra sección de literatura recomendamos “Historia de las hierbas mágicas y medicinales” de Mar Rey Bueno, todos los secretos sobre las propiedades y virtudes ocultas del ancestral mundo vegetal. Para finalizar el programa comentamos las noticias de ámbito ecológico que han marcado la semana.

Canciones:
Stand by me – Ben E. King
All my loving – The Beatles
Dreams – The Cramberries

Información adicional del programa:

Programa Nº 1 - Sonidos de la Tierra

  • 21 noviembre 2009
  • Autor: Manuel G. Romero
  • Categorías: ,

Descargar programa con calidad original

Fecha de emisión: 19/11/2009

Denuncia de la semana.
Situación del lobo ibérico.
Especies invasoras: "Opuntia ficus-indica".
Breve reseña biográfica sobre Jane Goodall.

Canciones:
Ska de la Tierra - Bebe
I Love You, You Imbecile - Pelle Carlberg

Información adicional del programa:

Agradecemos a nuestro técnico Andrés Escamilla la grabación del programa.